Blog Centro de Terapia Breve Sakina

Una nueva brisa hacia tu bienestar

Páginas

  • ¿Qué es Sakina?
  • Artículos
  • Centro de Terapia Breve

jueves, 29 de enero de 2015

Ser


Somos aquello que repetidamente hacemos.  
Aristóteles
Publicado por Juan Carlos Redondo Cantero
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Cita
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Soluciones simples para problemas complejos

Soluciones simples para problemas complejos

Web

  • Sakina

Etiquetas

  • Actividades (4)
  • Alimentación (6)
  • Aristóteles (5)
  • Asesoramiento filosófico (2)
  • Baudrillard (4)
  • Cita (31)
  • Coaching (1)
  • Cuento (15)
  • Depresión (1)
  • Las 36 estratagemas chinas (4)
  • Miedo (2)
  • Mindfulness (1)
  • Nietzsche (3)
  • psicología (21)
  • Psicotrampa (6)
  • Rabia (1)
  • Tasawwuf (5)
  • Terapia Breve Estratégica (20)
  • Videos (4)
  • Zen (12)

Datos personales

Juan Carlos Redondo Cantero
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ▼  2015 (5)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (3)
    • ▼  enero (1)
      • Ser
  • ►  2014 (50)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (18)
  • ►  2013 (57)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (14)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)

Entradas populares

  • Nietzsche: de los trasmundanos
       La causa de todo trasmundo y de todos los dioses o ídolos es la impotencia, la falta de valentía para afirmar todo lo que conllev...
  • Nietzsche: de los despreciadores del cuerpo
         El cuerpo es una pluralidad dotada de un único sentido , una campo donde se suceden sin cesar la guerra y la paz entre fuerzas; ...
  • Nietzsche: de las alegrías y de las pasiones
                El cuerpo podría considerarse como un campo de batalla entre las diversas fuerzas o potencias que lo atraviesan, una lu...
  • Fusión de la Identidad
        A partir de la Teoría de la Autoverificación , Swann, Seyle, Gómez y Morales (2009) han desarrollado el concepto de fusión de la id...
  • Nuestra naturaleza búdica o iluminación
    "Para clarificar la cuestión de immo (lo real) tienes que ser una persona immo (real-auténtica). Y si ya eres una persona immo,...
  • La dieta de la paradoja
    Lo ilógico es un paso necesario hacia lo lógico      La dieta de la paradoja es una dieta creada por G. Nardone que consiste en un...
  • El error de insistir
    En la mayoría de las ocasiones, con las mejores intenciones  obtenemos los peores resultados. O. Wilde      La insistencia en ...
  • La barca y los dos monjes
       Una tarde de otoño, la densa bruma esconde casi por completo el río Saitama. un monje y un joven novicio se disponen a atravesarlo e...
  • El engaño de las expectativas
    Estamos ligados a nuestros temores mediante hilos invisibles. Somos a la vez el títere y el titiritero, víctimas de nuestras expectativ...
  • Eihei Dôgen. Vida, aportaciones y enseñanzas principales
    ·          Vida Eihei Dôgen nace el 2 de enero de 1200 en Kyoto. Perteneciente a la aristocracia recibe una educación literaria mu...

Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Seguidores

Vistas de página en total

Juan Carlos Redondo . Tema Picture Window. Imágenes del tema: sbayram. Con la tecnología de Blogger.